Con un operativo nocturno que contó con más de 50 uniformados de la Policía de Bogotá y personal de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y Alcaldía Local de Engativá, inició el plan especial de seguridad para el fin de semana de Amor y Amistad.
La intervención se desarrolló en el sector de Engativá Pueblo y dejó como resultado la suspensión de tres bares que operaban sin la documentación requerida para el correcto funcionamiento del establecimiento.
El despliegue incluyó patrullajes en zonas comerciales, además de la inspección minuciosa en bares y requisas a más de 120 personas que disfrutaban de la rumba en el sector.
Uniformados y peritos de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) revisaron los licores que se ofrecían al público para constatar su legalidad y prevenir la venta de bebidas adulteradas, una situación que pone en riesgo la salud de las personas.
El operativo en Engativá es apenas el inicio de un amplio plan preventivo y de control que se extenderá por toda Bogotá durante este fin de semana.
En total, 2.100 policías y más de 350 trabajadores de diferentes entidades de la Administración distrital estarán distribuidos en zonas de rumba, parques, centros comerciales y espacios de alta afluencia.
El amplio operativo desplegado en Engativá obedece a que esta localidad, además de Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa y Santa Fe concentran históricamente el mayor número de riñas y casos de violencia durante Amor y Amistad.
Según cifras, en 2024, durante el mismo fin de semana, se reportaron 10 homicidios, 67 lesiones personales asociadas a riñas y 16.074 incidentes relacionados con ruido y violencia intrafamiliar, especialmente en las localidades del occidente y sur de la ciudad.
Estos antecedentes llevaron a fortalecer la articulación interinstitucional para prevenir homicidios, lesiones, violencias basadas en género y otros comportamientos que pongan en riesgo la vida e integridad de los bogotanos.