Distrito celebra acuerdos entre Nación y campesinos asentados en Plaza Bolívar

La Alcaldía Mayor de Bogotá celebra los acuerdos alcanzados entre el Gobierno nacional y los cientos de campesinas y campesinos provenientes de diversos territorios del sur del país, quienes durante 16 días se movilizaron pacíficamente en Bogotá en busca de garantías y atención integral para sus comunidades, y que además, pernéctaron en la Plaza de Bolívar.

Tras jornadas de diálogo y concertación, en la noche de este lunes 26 de mayo de 2025, se levanta la permanencia de estas comunidades en la Plaza de Bolívar, donde resistieron a la intemperie y al rigor del clima bogotano, con la firme esperanza de ser escuchadas. Esperamos que los acuerdos les permitan a todas las personas, un retorno digno a los territorios, con garantías para la atención de sus necesidades, el impulso de sus proyectos productivos y el respeto a sus derechos fundamentales.

“Es fundamental que sigan avanzando los diálogos con el Gobierno nacional, porque esta vía de hecho ya llevaba bastante tiempo y estaba causando serias afectaciones. La ciudad capital ha hecho su parte. Es momento de que la Nación escuche, actúe y dialogue”, expresó el secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila.

Desde su llegada a Bogotá, la Administración distrital ha brindado acompañamiento institucional a las y los campesinos en protesta, incluyendo atención en salud, suministro de agua potable y apoyo humanitario, a través de entidades como la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Salud (SDS), el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER). No obstante, estas acciones no sustituyen el diálogo político y estructural que deben liderar los ministerios del orden nacional.

“Celebramos no solo un acuerdo, sino una victoria del diálogo social. Agradecemos al Gobierno Nacional por su voluntad política, y a todas las entidades del Distrito que hicieron posible una respuesta coordinada y solidaria”, agregó el secretario Distrital de Gobierno.

Bogotá reafirma su compromiso con la garantía de los derechos fundamentales, el respeto a la protesta social pacífica y la defensa de los sectores rurales. Al mismo tiempo, subraya la responsabilidad del Estado en la resolución oportuna y efectiva de las demandas sociales.

Scroll al inicio