Noticias de Deportes

Tolima ratificó su favoritismo y venció a Santa Fe en El Campín
Con un jugador menos todo el segundo tiempo, el equipo de Ibagué hizo un muy buen juego y se lleva los tres puntos tras el 1-2 en el marcador.

Esteban Chaves anunció su retiro del ciclismo profesional
La noticia fue anunciada por el EF Education-EasyPost, equipo con el que venía corriendo desde 2022.

JuanFer marcó golazo, pero River perdió con Racing
Un agónico gol de Gastón Martirena le dio la victoria a la Academia en el Cilindro (3-2). River se despide del torneo argentino.

Con 700 deportistas comenzaron los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina en Popayán
Estas primeras justas buscan fortalecer los valores, la sana convivencia y la inclusión a través de prácticas deportivas y destrezas representativas de la ruralidad colombiana. Ya en Popayán se encuentran las delegaciones de organizaciones campesinas de alcance nacional, entre ellas Anuc Nacional, Mesa de Derechos Humanos Suroccidente, Pupsoc, Juntanza Nacional Campesina, Baluarte, Acit, Fensuagro, Asomucaice, Asopalcor, Asocam y Redpescacol. Su participación convierte estos juegos en un espacio de encuentro y representación para el campesinado colombiano. Hasta el lunes, se desarrollan competencias en 10 disciplinas que integran deportes tradicionales y expresiones propias del campo como: fútbol, fútbol de salón, atletismo (1.000 m y 2.000 m), rana, minitejo, rajaleña, carrera de buguis, penaltis con palos de coca o café, lanzamientos de aros y fuerza con cuerda, cada prueba refleja habilidades y prácticas características de la vida rural. El Ministerio del Deporte invirtió cerca de 1.000 millones de pesos para garantizar el bienestar de las delegaciones y el desarrollo integral del evento, recursos que cubren alimentación, alojamiento, transporte, salud, logística y lo necesario para la realización de estas justas. Los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina se consolidan como un escenario que impulsa la participación, promueve la inclusión y fortalece la vida comunitaria. Con esta iniciativa, el Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirma su compromiso con el campesinado colombiano, dignificando su labor y generando oportunidades que aportan al reconocimiento, el desarrollo y la construcción de paz en el país.

Así quedaron las posiciones de los grupos de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El inicio de las semifinales en el fútbol colombiano dejó muchas emociones, además de que no habrá mucho tiempo para el descanso de los clubes.

Con 430 deportistas, Colombia inicia su participación en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025
Con el reto de consolidar los triunfos que obtuvo en 2013, 2017 y 2022, Colombia inicia este sábado 22 de noviembre su participación en la Vigésima edición de los Juegos Bolivarianos que se realizarán en Lima y Ayacucho en Perú. El reto para los deportistas que participarán en las justas es alto, en la medida en que, en la más reciente edición, Colombia alcanzó un total de 354 medallas, con 171 oros, 104 platas y 79 bronces, superando a Venezuela por 145 metales en el acumulado general. Resultados que reflejan el nivel del deporte nacional y que marca la vara competitiva para esta nueva cita. Las diferentes disciplinas han contado con el apoyo del Gobierno del Cambio a través del Ministerio del Deporte que destinó un presupuesto de 4.816 millones de pesos para la participación de la delegación y un adicional de 14.439 millones de pesos para la preparación de los atletas, que estarán presentes en 45 disciplinas. La delegación nacional, conformada por 182 atletas mujeres y 248 hombres, cuenta con 34 representantes que se clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024 y 53 que estuvieron en los recientes Juegos Panamericanos Junior de Asunción (Paraguay). El reflejo de un grupo que combina madurez competitiva con el ímpetu de las nuevas generaciones. “Es un evento importante, porque marca el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028 y como tal, nos permite evaluar y proyectar a los atletas que irán siendo parte de él. Además, al ser la misma sede de los Panamericanos 2027, ofrece un valor adicional para conocer mucho más los escenarios de competencia», destacó David Acosta, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del ministerio del Deporte. También se impulsa el proceso competitivo que nutre el ciclo olímpico, fortaleciendo las bases del deporte de rendimiento y permitiendo que los atletas lleguen a cada evento internacional con mejores herramientas, más rodaje y una preparación integral. Este respaldo institucional también abre el camino para que los talentos emergentes avancen en su ruta hacia los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán en Dakar (Senegal) en 2026, un escenario clave para proyectar a las nuevas figuras del deporte nacional.

Nacional se impuso ante un aguerrido América en el Atanasio
El Verdolaga ganó 1-0 sobre América de Cali en el cierre de la primera fecha del Grupo A. Se viene el clásico antioqueño.

Junior aprovechó y piso fuerte en los cuadrangulares
El Poderoso dominó y generó más opciones, pero no capitalizó. Victoria 1-0 para el club barranquillero ante el mejor de la fase regular.

Bucaramanga no le tuvo miedo al ‘león’ y rugió en el Américo Montanini
Luciano Pons le dio la victoria al conjunto leopardo, que jugó gran parte del partido con un hombre menos.

Tolima comenzó con pie derecho los cuadrangulares
Adrián Parra anotó el único gol del partido en el 1-0 en Bogotá. Victoria clave para tomar ventaja desde el inicio en el cuadrangular B.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES












