Noticias de Deportes

Athletic Fontibón celebra su primer aniversario con un evento épico
Fontibón vibró con energía y pasión el pasado fin de semana cuando Athletic Gym celebró su primer aniversario en grande. La sede, que ha transformado la vida de cientos de personas a través del fitness y la comunidad, organizó un evento inolvidable lleno de emoción, música y compañerismo. Desde el inicio de la jornada, el gimnasio se convirtió en el epicentro de la fiesta. Los asistentes participaron en diversas actividades, disfrutaron de espectáculos en vivo y fueron testigos de una presentación espectacular de la batucada Urraka, que puso a todos a moverse al ritmo de los tambores. Una comunidad que inspira El evento fue más que una celebración: fue un homenaje a cada persona que ha hecho parte de la familia Athletic Fontibón. Instructores, socios y nuevos visitantes compartieron momentos llenos de alegría y motivación, reafirmando que el ejercicio no es solo un hábito, sino un estilo de vida. Con luces vibrantes, música envolvente y un ambiente cargado de adrenalina, los asistentes demostraron por qué esta sede se ha convertido en un referente del fitness en la zona. Las actividades grupales, la integración y la emoción de los participantes hicieron de esta una noche legendaria. Un año de éxitos… y lo mejor está por venir En solo un año, Athletic Fontibón ha crecido exponencialmente, consolidándose como un espacio donde la disciplina y la pasión por el deporte se encuentran con la diversión y la comunidad. Con nuevas metas en el horizonte, la sede promete seguir brindando experiencias únicas y transformadoras a cada persona que cruza sus puertas. ¡Felicitaciones a Athletic Fontibón por este primer año de impacto y evolución! Si aún no formas parte de esta gran familia, este es el momento perfecto para unirte y vivir la experiencia Athletic.

Silva un referente del fútbol capitalino
Jeferson Silva es jugador bogotano, con 17 años su nombre tomó relevancia en el tradicional Torneo Las Américas, acompañan su historial deportivo el paso por equipos grandes del balompié nacional, inició en Millonarios F.C. y Deportes Tolima, planteles que le permitieron llegar al Boyacá Chicó de la Primera División del fútbol colombiano, siendo campeón del torneo Betplay Dimayor 2022, el Bogotá F.C de la Segunda División Profesional es su último plantel oficial. Silva es un jugador que organiza el juego de su equipo, tiene liderazgo y una excelente técnica para pasar, rematar y gambetear, es un jugador inteligente que lee muy bien los partidos y cuenta con una visión extraordinaria del campo de juego, ha tenido participación en el afamado Hexagonal del Olaya. Actualmente Silva es uno de los jugadores más destacados del tradicional Torneo de Marcas, organizado por la liga de Fútbol bogotano, Marcas es sin duda uno de los torneos más importantes del fútbol aficionado del país; Jeferson Silva por segundo año consecutivo comanda el onceno de La Paz F.C uno de los planteles de mayor importancia del balompié aficionado de Colombia, club deportivo que por quinto año consecutivo compite en este importante Torneo de liga. Silva es un jugador élite que trabaja para llegar a consolidar su nombre en el fútbol internacional, y tiene como meta el volver a levantar un título de la Primera División del fútbol profesional colombiano.

Juan Vargas posiciona su nombre en el fútbol europeo
El Jugador Colombiano JUAN DIEGO VARGAS MÉNDEZ, adelanta su temporada con el Atlético Saguntino de la comunidad Valenciana, Vargas consolida su paso por el fútbol europeo, ésta es su tercera temporada oficial y la última fecha comandó el onceno titular. Vargas posiciona su nombre con el paso del tiempo en la élite del fútbol internacional, siendo actualmente el futbolista colombiano con mayor proyección en el fútbol español. Juan Diego Vargas es un talentoso mediocampista nacido en la ciudad de Neiva, la capital del bello departamento del Huila, su rendimiento deportivo y liderazgo lo llevan a portar la 10 del Atlético Saguntino B, plantel a quien le sonríe los últimos resultados posicionándolo en lo alto de la tabla, Juan Diego tiene como meta debutar con el primer equipo al término de año

Bogotá es sede de Juegos Nacionales de Discapacidad Visual
‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es escenario de encuentros deportivos. Se trata de dos grandes eventos que alberga esta semana la capital del país, en los cuales toman parte deportistas del Equipo Bogotá, que además tienen una agenda bastante agitada a nivel nacional e internacional. En el Club Los Lagartos arrancó el Campeonato Panamericano de Esquí, evento que tiene la participación de 130 deportistas de las categorías 14 años, 17, 21, y Open, quienes representan a diez países del continente, a saber, Canadá, Estados Unidos, Chile, Brasil, Argentina, República Dominicana, Paraguay, México, Perú y Colombia. La carta colombiana es la bogotana Daniela Verswyvel García, quien -a pesar de su juventud-, tiene gran trayectoria internacional y es favorita a ganar. Los deportistas competirán en las modalidades de slalom, figuras y salto. Los oros bogotanos fueron para María Camila Aguirre (100 mts inmersión) y Paula Alejandra Aguirre (50 mts apnea); las platas las lograron María Camila Aguirre (50 mts apnea), Natalie Montoya (50 mts superficie), Brayan Salgado (100 mts bialetas) y Samuel Roa (400 mts bialetas); y los bronces fueron para Paula Aguirre (50 mts superficie), Sofía Rodríguez (100 mts inmersión) y Samuel Roa (100 mts bialetas). Por otra parte, en el Campeonato Suramericano Abierto de Natación Carreras celebrado en Cali, Colombia terminó segunda con siete medallas (dos oros, cuatro platas y un bronce), de las cuales Bogotá le dio un oro, tres platas y un bronce. El oro fue de Samantha Baños en los 200 mts mariposa; las platas fueron para Jazmín PIstelli (2, en 200 mts espalda y el relevo mixto 4×100 mts libre) e Isabella Budnik (relevo femenino 4×200 mts libre); y el bronce lo consiguió Jazmín Pistelli en los 100 mts espalda. También destacable la participación en el Campeonato Suramericano de Baloncesto en silla de ruedas realizado en Lima, Perú. Colombia ocupó el tercer lugar detrás de Argentina (campeón) y Brasil (subcampeón), y los tres irán a la Copa América 2025, con los mejores del continente. En el equipó tricolor destacaron el entrenador Luis Alberto Ninco, y las jugadoras Leidy Gisela González, Karen Natalia Barreto y Karen Vanessa Dueñas, todos del Equipo Bogotá. También en casa De la misma manera, a nivel nacional también se lograron buenos resultados, que enaltecen la bandera roja y amarilla de la capital y el nombre del Equipo Bogotá: -Se logró el quinto lugar en el Campeonato Nacional U-16 de Ajedrez, disputado en Florencia, Caquetá, con un oro, cinco platas y seis bronces. El oro lo obtuvieron Sofía largo y Daniel Alcalá en equipos sub-18. -En el Campeonato Nacional Élite de Ciclismo en Pista celebrado en Medellín, Bogotá fue cuarta con un oro, cuatro platas y tres bronces. El oro lo consiguió Javier Jamaica en la prueba por puntos, en la que la plata fue para el también bogotano Brandon Rojas. -Con una medalla de plata y dos de bronce, Bogotá fue segunda en la Copa nacional de BMX en Ubaté, Cundinamarca. La plata la ganó Yolmer Murillo en élite masculino. -Se disputó el Top Ranking Nacional Sub-13 y Sub-15 de judo en Bogotá, para definir a los deportistas que representarán a Colombia en el Suramericano de la categoría en Cúcuta, este fin de semana. Por Bogotá clasificaron en Sub-13 Allison Muñoz y Andrés Cabrera; en Sub-15 fueron elegidos Stephany Aldana, Valentina Futinico y Kevin Pérez.

Distrito promueve y fortalece lazos entre barras de fútbol
La Dirección de Diálogo Social y Convivencia de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá lidera el programa Goles en Paz, cuyo principal objetivo es convertir el fútbol en un espacio de paz y convivencia. El programa busca fortalecer los lazos comunitarios y promover el respeto entre barras organizadas, aficionados y la ciudadanía en general. En línea con el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, Goles en Paz consolida su trabajo a través de tres grandes estrategias. Tres estrategias de Goles en Paz Para la implementación de estas tres estrategias, el programa emplea tres metodologías transversales: La Secretaría Distrital de Gobierno sigue comprometida con promover la convivencia y el diálogo en los espacios futbolísticos y territoriales de Bogotá, trabajando por un fútbol más inclusivo y pacífico.

La 17ª Clásica de Ciclismo de Seguridad Privada: Un Evento Que Celebra la Fuerza y Unión del Gremio de la seguridad privada en Colombia
El próximo 20 de octubre, más de 30 empresas del sector de seguridad privada, junto a ciclistas legendarios como Lucho Herrera y Santiago Botero, se reunirán para participar en la 17ª Clásica de Ciclismo organizada por Confevip. Bajo la dirección de Miguel Ángel Díaz García, presidente de la confederación, este evento busca resaltar el bienestar y la importancia de los guardas de seguridad en Colombia. Bogotá se prepara para recibir una competencia que no solo celebra el deporte, sino también el esfuerzo y la dedicación de uno de los sectores más importantes para el país: la seguridad privada. El próximo 20 de octubre, desde las 7:00 a.m., la Confederación Nacional del Gremio de la Seguridad Privada (Confevip) llevará a cabo la 17ª Clásica de Ciclismo “Luis Fernando Díaz Vargas”, en el parqueadero de la Universidad Nacional. Este evento, que ya se ha consolidado como una tradición dentro del gremio, reunirá a más de 30 empresas de seguridad privada, empresarios, trabajadores del sector y sus familias en una jornada que promete ser inolvidable. Bajo la dirección de Miguel Ángel Díaz García, presidente de Confevip, la clásica de ciclismo busca promover el bienestar físico y emocional de los guardas de seguridad y ofrecerles un espacio de reconocimiento y esparcimiento. Deporte, Unión y Bienestar para los Vigilantes“Queremos que este evento sea una fiesta para celebrar el mes del vigilante, con música, premios y grandes sorpresas para todos ellos y sus familias. Es una oportunidad para que empresarios y jefes de recursos humanos apoyen el bienestar de nuestros guardas y reconozcan su invaluable labor”, comentó Miguel Ángel Díaz García. Además, destacó la importancia de fomentar el deporte entre los trabajadores de vigilancia como una forma de mejorar su calidad de vida y fortalecer los lazos de compañerismo dentro del sector. El recorrido de la competencia contará con 25 kilómetros distribuidos en 10 vueltas, y los participantes se disputarán en las categorías masculina, femenina e infantil. Entre los competidores, los guardas de seguridad más destacados recibirán premios de hasta 400 mil pesos, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Ciclismo de Alta Competencia y Leyendas del DeporteLo que hace aún más especial esta edición es la participación de grandes figuras del ciclismo colombiano, como Pablo Wilches, Santiago Botero y el legendario Lucho Herrera. Estas estrellas del deporte no solo acompañarán a los competidores, sino que también son un símbolo de la tenacidad y el esfuerzo, valores que representan perfectamente a los guardas de seguridad en su día a día. Pablo Wilches, con más de 10 años de experiencia en el ciclismo profesional, estará presente, al igual que Santiago Botero, quien hace 20 años se coronó campeón mundial contrarreloj en Bélgica, y Lucho Herrera, recordado por su triunfo en la Vuelta a España en 1987. Más que una Competencia: Un Motor de Transformación SocialEste tipo de eventos no solo promueven el bienestar físico y mental de los vigilantes, sino que también destacan la importancia de generar hábitos saludables en un gremio que enfrenta grandes retos diarios para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. “Nuestra meta es que esta clásica se convierta en un referente y que cada mes podamos realizar actividades que impulsen el ejercicio físico y el bienestar de los guardas de seguridad”, añadió Díaz García. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre, y todos los interesados en participar pueden encontrar más detalles sobre el evento en la página web oficial de Confevip: www.confevip.org. Este evento no solo es una celebración deportiva, sino también una oportunidad para que el gremio de la seguridad privada se fortalezca y continúe trabajando por el bienestar de sus trabajadores y sus familias. La Clásica de Ciclismo de Seguridad Privada no es solo una carrera, es un testimonio del compromiso del sector con la salud, la integración y el reconocimiento de quienes protegen a diario a los colombianos.

Los conceptos claves para dominar los juegos online en GGpoker
Ahora podrás tentar a la suerte como todo un profesional al dominar conceptos claves de los juegos online en GGpoker En el mundo actual de la tecnología y la interconexión, los juegos en línea han alcanzado una popularidad descomunal, con el póker emergiendo como uno de los favoritos tanto de aficionados como de profesionales. El póker, un juego de cartas que combina estrategia, probabilidad y habilidad, ha encontrado su nicho en plataformas como los juegos online en GGpoker, un espacio virtual que reúne a jugadores de todas las habilidades y niveles. Para aquellos que se adentran en este apasionante mundo en busca de ganancias financieras, entender conceptos clave es fundamental. En esta guía introductoria, exploraremos términos como buy-in, stack, microapuesta, las ciegas, la pila de fichas, las manos y sus tipos, así como el concepto de bankroll, proporcionando una base sólida para iniciarse con confianza en GGpoker y mejorar las probabilidades de éxito en este emocionante juego. Buy-In En el mundo del póker, el término «buy-in» se refiere a la cantidad de dinero que un jugador necesita apostar para unirse a un torneo o a una mesa de juego. Por ejemplo, si un torneo tiene un buy-in de $50, significa que cada participante debe pagar esa cantidad para poder competir. El buy-in determina la cantidad de fichas con las que cada jugador comienza la partida y puede variar dependiendo del nivel de juego y el premio en juego. Stack El «stack» es el término utilizado para referirse a la cantidad total de fichas que tiene un jugador en un momento dado durante una partida de póker. Por ejemplo, si un jugador comienza con un stack de 10,000 fichas y luego gana algunas manos, su stack podría aumentar a 15,000 fichas. El stack es crucial en el póker, ya que representa la capacidad de un jugador para realizar apuestas y seguir participando en la partida. Microapuestas La «microapuesta» es una apuesta de tamaño reducido que se coloca en el bote durante una mano de póker. Estas apuestas suelen ser mínimas en comparación con las apuestas estándar y se utilizan para mantener la acción en la mesa y para aumentar el tamaño del bote gradualmente. Las microapuestas son comunes en juegos de póker en línea donde los jugadores pueden realizar apuestas de cantidades muy pequeñas para mantener la emoción y la dinámica del juego. Las ciegas «Las ciegas» representan las apuestas forzadas que realizan dos jugadores antes de que se repartan las cartas en una mano de póker. Las ciegas ayudan a garantizar que siempre haya fichas en juego y a generar acción en la mesa. Hay dos tipos de ciegas: la ciega pequeña y la ciega grande, y los jugadores que ocupan estas posiciones cambian en cada mano. Pila de fichas En el mundo del póker, la «pila de fichas» se refiere a la cantidad total de fichas que un jugador tiene durante una partida. Esta pila representa el capital de juego de un jugador y es fundamental para evaluar su posición en la mesa y su capacidad para realizar apuestas. Por ejemplo, si un jugador tiene una pila de fichas grande, puede permitirse arriesgar más en cada mano, mientras que un jugador con una pila pequeña debe ser más cauteloso. La pila de fichas es un indicador importante de la salud financiera de un jugador durante una partida de póker. Las manos y sus tipos «Las manos y sus tipos» se refieren a las diferentes combinaciones de cartas que un jugador puede formar y que determinan la fuerza de su mano. Existen varias categorías de manos en el póker, como parejas, tríos, escaleras, color, full, poker, escalera de color y escalera real. Cada tipo de mano tiene un valor específico, y los jugadores compiten por formar la mano más fuerte posible en función de las cartas repartidas y las cartas comunitarias en la mesa. Bankroll «Bankroll» o «fondos» hace referencia al capital total que un jugador destina para jugar al póker. Este fondo incluye el dinero disponible para apostar en partidas de póker y debe gestionarse de manera prudente para evitar pérdidas significativas. El bankroll es crucial para la gestión del riesgo en el póker y determina el nivel de juego al que un jugador puede acceder. Variantes En el mundo del póker, el término «variantes» se refiere a las diferentes modalidades y formas de jugar al póker. Algunas de las variantes más comunes incluyen Texas Hold’em, Omaha, Seven-Card Stud, Razz, y otras. Cada variante tiene reglas específicas, estrategias particulares y dinámicas de juego distintas. Preflop El «preflop» se refiere a la fase inicial de una mano de póker, que ocurre antes de que se repartan las cartas comunitarias. Durante esta etapa, los jugadores reciben sus cartas individuales y realizan sus primeras decisiones estratégicas, como igualar la apuesta ciega, aumentar la apuesta o retirarse de la mano. El preflop es crucial para establecer el escenario de la mano y para que los jugadores evalúen la fortaleza de sus cartas iniciales. Showdown El «showdown» es el momento culminante de una mano de póker, donde los jugadores que permanecen en la partida muestran sus cartas y se determina el ganador. Durante el showdown, se revelan las manos de los jugadores y se comparan para determinar quién tiene la mejor combinación de cartas. Este momento suele ser tenso y emocionante, ya que define el desenlace de la mano y el reparto del bote. Las clasificaciones Las «clasificaciones» en el póker se refieren a la jerarquía de las diferentes manos y combinaciones de cartas, que determina cuál es la mano más fuerte. Por ejemplo, en el póker, una escalera real supera a un full, y un color supera a una escalera. Combinaciones de cartas En el contexto del póker, las «combinaciones de cartas» se refieren a las diferentes formas en que las cartas individuales pueden agruparse para formar manos con distintos valores y fortalezas. Por ejemplo, una combinación de cartas puede formar una escalera, un color, una pareja, entre otras. Comprender las combinaciones

Colombia pondrá a bailar ‘Tango’ a Argentina
Un gran encuentro se vivió en la semifinal de la Copa América en el estadio Bank of America Stadium, en Charlotte, Carolina del Norte en los Estados Unidos, donde la Selección Colombia lo dio todo para ganar el encuentro ante un aguerrido Uruguay que perdió por un solo gol.

Colombia en cuartos de final tras ganarle a Panamá 5 goles a 0
En un segundo tiempo, en el cual el seleccionado tricolor no dejó de tener un juego ofensivo, se logró aumentar la cuenta a cuatro goles, en los cuales participaron Córdoba, Rodríguez, Díaz, Rios y Borja.

Nuevo triunfo para la selección Colombia en la Copa América
La Selección Colombia logró un nuevo triunfo en la Copa América que se disputa en Estados Unidos. Los jugadores nacionales dirigidos por el técnico Néstor Lorenzo, demostraron un gran potencial en el terreno de juego, ganando un espacio importante ante su triunfo con fin de clasificar a la segunda ronda. Luis Díaz, Davinson Sánchez, y Jhon Córdoba, anotaron por la Tricolor al onceno de Costa Rica, y al momento espera el resultado entre Brasil y Paraguay. La próxima fecha será ante la selección de Brasil. Fotos: Camilo Carrillo desde el estadio State Farm Stadium, para El Espacio Digital.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES