Convocatoria de UNGRD para seleccionar empresa que haga estudios de suelos en Paratebueno y Medina

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) abrió una convocatoria pública en busca de proveedores especializados en exploración geotécnica y levantamientos, para realizar estudios de suelo que permitan definir la tipología de cimentación de las viviendas que se reconstruirán en Paratebueno y Medina (Cundinamarca).

Esta decisión se tomó con el propósito de suministrar información al Servicio Geológico Colombiano, de modo que emita recomendaciones sobre el tipo de cimentación que deben tener las viviendas de uno y dos pisos en las zonas de Santa Cecilia, Japón, Santa Teresa y La Europa.

“Con esta convocatoria avanzamos en una fase importante para la reconstrucción de Paratebueno y Medina. Los estudios de suelos y el levantamiento cartográfico nos permitirán tomar decisiones técnicas con rigor, garantizando que las nuevas viviendas y obras públicas sean seguras y sismorresistentes», dijo Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

La convocatoria está abierta hasta este lunes 7 de julio y la selección del proveedor se llevará a cabo este mismo mes, conforme a los lineamientos técnicos establecidos.

El proveedor seleccionado deberá realizar un levantamiento cartográfico con tecnología LiDAR, con una resolución de 15 centímetros por píxel, en un área de más de 2.000 hectáreas.

Esta técnica, basada en luz láser, permite generar modelos en 3D detallados del terreno. Además, deberán hacer 300 metros de perforación con toma de muestras y 1.200 metros de exploración geofísica.

De manera paralela el Servicio Geológico Colombiano adelantará, en un área de 2.700 km², estudios básicos de amenaza por movimientos en masa, para apoyar la planeación urbana de Paratebueno y Medina.

Scroll al inicio