Noticias Bogotá

Sicariato en Suba: hombre fue asesinado en al barrio Rincón
La víctima cayó al suelo con signos vitales y fue auxiliada por vecinos y autoridades, quienes la trasladaron de inmediato al hospital de Suba.

Vicepresidente del Concejo de Bogotá anunció demanda contra Gobernación de Cundinamarca
El cabildante afirmó que el Consejo de Estado ya declaró ilegales los descuentos otorgados por Cundinamarca.

Dos hombres detenidos por hurtar camión con más 28.000 de unidades de cerveza
La Policía de Bogotá capturó a dos hombres tras su participación en el hurto de un camión de cerveza con más de 28.000 unidades en la localidad de Barrios Unidos. Las autoridades les solicitaron la procedencia de esta mercancía y ellos indicaron que la habían comprado, pero no demostraron soportes de compra o factura. al lugar de los hechos se acercó un ciudadano quien manifestó ser el propietario de este tractocamión y que estaba desaparecido desde hace varias horas. El vehículo fue ubicado mediante su sistema GPS. “Mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje por la carrera 36 con calle 63, fueron informados sobre la presencia de un tractocamión en aparente estado de abandono. Se trasladaron al lugar, observaron a dos personas de manera sospechosa descargando cervezas hacia otro vehículo”, aseguró el teniente coronel Jorge Arizal, comandante Estación de Policía Barrios Unidos. Durante este procedimiento a estas dos personas se les halló en un maletín con cerca de 87 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego tipo traumática. Además, se pudo establecer que este camión llevaba 1.200 pacas de cerveza y las cuales estarían avaluadas en más de 110 millones de pesos. Los detenidos, elementos recuperados y vehículos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto, receptación y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego. En lo corrido de 2025, la Policía de Bogotá ha logrado una reducción del 24 % en el hurto de automotores, con 890 casos menos, comparado con el mismo periodo al año anterior. Asimismo, la detención de más de 31.669 personas por diferentes delitos.

Sellan fábrica de sebo y huesos en Kennedy por graves fallas sanitarias y ambientales en el sur de Bogotá
Luego de varias denuncias de habitantes del barrio Class Roma de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, por fuertes olores y problemas de insalubridad que generaba un establecimiento dedicado al procesamiento de sebo, huesos y otros residuos cárnicos para productos químicos, las autoridades de la Alcaldía Local de Kennedy y la Policía de Bogotá, llegaron hasta el lugar evidenciando graves irregularidades en su operatividad. El establecimiento fue sellado. En el momento de la inspección, se encontraron que las condiciones higiénicas y sanitarias no eran aptas para el desarrollo de la actividad económica, además, evidenciaron, vertimientos con agua sangre y sebo hacia el alcantarillado, sin contar con un sistema preliminar de vertimientos, rejillas, cárcamos y trampa de grasas. La alcaldesa Local de Kennedy, Karla Marín Ospina, afirmó “Haciendo seguimiento a las denuncias de los habitantes de los barrios, El Ruby, El Porvenir, Prados de Kennedy en el sector de Class Roma, por las afectaciones que generaban los malos olores, produciendo enfermedades respiratorias y contaminación a la estructura principal del río Tunjuelo, por un establecimiento dedicado al procesamiento de sebo y huesos, realizamos el cierre temporal de la fábrica, como lo establece la ley, dejando claro que si las falencias continúan se puede llegar al cierre definitivo de dicho establecimiento”.

Alcaldía de Bogotá recuperó 1.000 m2 de espacio público en Suba
Siguen los operativos contra los malparqueados y contra comercios que invaden las zonas públicas de la ciudad.

Ocho personas fueron detenidas por hurtar cable en Barrios Unidos, Bogotá
La Policía de Bogotá detuvo a ocho personas por hurtar cable de fibra óptica en el barrio Siete de Agosto en la localidad de Barrios Unidos. Los hechos se presentaron en el barrio Siete de Agosto, cuando la ciudadanía informó a la Línea de Emergencias 123 sobre la presencia de un vehículo sospechoso con varias personas en ese lugar. Las autoridades, iniciaron la búsqueda de este vehículo y fue detenido en la carrera 19 con calle 63. “Al abordar el vehículo, se hallaron a varias personas con prendas de una empresa de telecomunicaciones y diferentes tipos de herramientas como: cascos, seguetas, destornilladores y conos. Asimismo, más de 60 metros de cable cortado y el cual estaría avaluado en cerca de 14 millones de pesos”, aseguró el teniente coronel Jorge Arizal, comandante Estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá. Según la Policía de Bogotá en el procedimiento se pudo establecer que estas personas no eran funcionarios de esta empresa y que el material que era transportado en este vehículo habría sido hurtado, al parecer en inmediaciones a la vía La Calera.

Asegurado joven que estaría implicado en muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno en Bogotá
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, una Juez Penal de Control de Garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Ricardo Rafael González Castro, uno de los presuntos responsables de la agresión que le causó la muerte al estudiante universitario, Jaime Esteban Moreno, la madrigada del pasado viernes 31 de octubre de 2025, en Bogotá. De acuerdo con los elementos materiales probatorios, el hoy procesado habría perseguido a Jaime Esteban Moreno por vía pública en la calle 64 con carrera 15, límites entre las localidades de Barrios Unidos y Chapinero y propinado una patada por la espalda que la hizo caer al piso. Aprovechando el estado de indefensión en el que quedó, Juan Carlos Suárez Ortiz, quien también está vinculado a la investigación, presuntamente la siguió golpeando. El joven fue trasladado a un centro asistencial donde le diagnosticaron traumas severos en cara, cráneo y tórax que desencadenaron en su muerte. En ese sentido, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación imputó a González Castro el delito de homicidio agravado, cargo que no fue aceptado. Este hombre fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Canapote de Cartagena (Bolívar), luego de que se presentara para atender el requerimiento judicial en su contra.

Vehículos no matriculados en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados de cada mes
El alcalde afirmó que la Administración Distrital realizó un análisis sobre la evolución de las herramientas de movilidad.

Pico y placa solidario tendrá un ajuste
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, anunciaron la implementación de nuevas medidas para los vehículos que no están matriculados en Bogotá. Como nueva medida de movilidad, a partir del año 2026 el pico y placa solidario tendrá un ajuste, quienes paguen este permiso y no tengan su carro matriculado en Bogotá, ya no pagarán un 20 % adicional, sino un 50 % más. Esta medida busca que quienes transitan en Bogotá tomen la decisión de matricular su vehículo en la ciudad. Cabe resaltar que, Bogotá dejó de recibir cerca de un billón de pesos del impuesto de vehículos. Esos recursos corresponden a automotores matriculados en otras ciudades del país pero que circulan habitualmente en la ciudad. El Alcalde explicó que, al revisar la participación de vehículos nuevos matriculados en Bogotá, se evidencia una caída desde 2012. El parque automotor que circula en la ciudad sigue aumentando cada año, los vehículos nuevos matriculados en la capital no han crecido al mismo ritmo, sino que por el contrario se han reducido. Con cálculos del equipo de Movilidad y de Hacienda, Galán aseguró que tres de cada diez carros que circulan en Bogotá no están matriculados en la capital. Es decir, el 30 % del parque automotor que transita por las vías capitalinas paga impuestos. Es importante resaltar que, matricularse en Bogotá le permite a la ciudad contar con los recursos para invertir en semaforización, estado de vías y una mejor atención ante incidentes viales. Además, los vehículos que NO están matriculados en Bogotá tendrán pico y placa los sábados cada quince días.

Se presentó un presunto caso de fleteo en la avenida Boyacá con calle 116
El vehículo tenía cerca de 20 de impactos de bala y había sido despojado de sus placas. Los lesionados fueron llevados a un centro asistencial.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES











