Acueducto ha realizado 4.704 operativos contra hurto de agua en Bogotá y Soacha

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en articulación con la Policía de Bogotá y las Alcaldías Locales, realizó durante el primer semestre del año 4.704 operativos de inspección para detectar irregularidades en el servicio de acueducto. Las acciones se llevaron a cabo en todas las localidades de la ciudad y en el municipio de Soacha en Cundinamarca, donde también se presta el servicio.

Como resultado de estos operativos, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá logró gestionar y facturar 1.819.830 metros cúbicos de agua no registrada, equivalentes a $ 12.717 millones de pesos. De acuerdo con cálculos técnicos, esta cantidad de agua habría permitido abastecer durante un mes a más de 214.000 familias de estrato 3.

En lo corrido del año, los principales focos de anomalías se encuentran en viviendas residenciales, construcciones en curso y establecimientos comerciales como hoteles, parqueaderos, oficinas y lavaderos de vehículos. Entre las modalidades más frecuentes de fraude se encuentran: el retiro no autorizado del medidor para acceder directamente al servicio, alteración de los dispositivos de medición, reconexiones no autorizadas, y construcciones sin la respectiva Temporal para Obra (TPO).

Durante el periodo, se identificaron 1.622 casos con presuntas irregularidades, lo que representa el 35 % del total de inspecciones realizadas.

Así mismo, la Empresa interpuso 297 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de defraudación de fluidos, relacionadas con el uso indebido de 1.162.845 m3, cuyo valor estimado asciende a $ 8.441 millones de pesos.

Balance del mes de junio de 2025 en oparativos contra el hurto del agua

Solo en el mes de junio, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB gestionó y facturó 510.247 metros cúbicos de agua no registrada, equivalentes a $ 3.886 millones de pesos, producto de 805 visitas técnicas en terreno.

Durante estas acciones, se detectaron 256 casos con posibles irregularidades, es decir, el 32 % de las visitas evidenció un posible fraude. En este mismo mes se presentaron 63 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por el uso indebido de 260.013 metros cúbicos de agua, valorados en aproximadamente $ 1.755 millones.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá continuará realizando operativos de control en toda la ciudad durante lo que resta del año, con el objetivo de identificar y sancionar a quienes incurren en prácticas ilegales que afectan la sostenibilidad del sistema, disminuyen la presión del servicio, incrementan las pérdidas y deterioran la calidad del suministro para todos los ciudadanos.

Scroll al inicio