El Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció una convocatoria para realizar 4.596 mejoramientos de vivienda en zonas rurales y urbanas de la región andina. La inversión destinada supera los $107 mil millones, con el objetivo de cerrar brechas en el acceso a condiciones habitacionales dignas.
El proceso, abierto hasta el 6 de noviembre de 2025, está dirigido a organizaciones populares de vivienda, comunitarias, maestros de obra y personas naturales o jurídicas interesadas en participar. Estas intervenciones buscan dignificar la vida de miles de familias y fortalecer los tejidos sociales mediante procesos asociativos.
Departamentos beneficiados
La convocatoria, enmarcada en el Decreto 413 de 2025, priorizó ocho departamentos:
● Antioquia
● Boyacá
● Caldas
● Cundinamarca
● Huila
● Quindío
● Risaralda
● Santander
El programa contempla dos formas de ejecución:
● Gestión social, impulsada por personas naturales, organizaciones comunitarias o maestros de obra, con acciones colectivas que involucran actores locales y redes de economía popular.
● Gestión asociada, que parte de una iniciativa comunitaria apoyada técnica y operativamente por personas u organizaciones con experiencia en proyectos de vivienda.
El Ministerio resaltó que este esquema reconoce la autogestión comunitaria y el hábitat popular, valorando a quienes han construido y gestionado sus propias viviendas. Además, se fomenta la descentralización de la oferta institucional y se impulsa la participación de mujeres, víctimas y población rural.
Con esta convocatoria, el Programa de Mejoramiento de Vivienda avanza en la construcción de territorios más justos, sostenibles y solidarios.