El Grupo Ecopetrol está inaugurando su propia granja solar en la Refinería de Cartagena en donde se garantiza una producción energética de 4,4 gigavatios/hora, equivalente al suministro anual para 2.200 hogares colombianos.
La implementación de la primera fase de la granja solar concluyó a mediados de julio pasado con la instalación de 40.146 paneles solares sobre un terreno de 19,9 hectáreas, con una capacidad suficiente para abastecer la operación de las 34 unidades de producción de la refinería.
“Desde Ecopetrol estamos comprometidos con la descarbonización y la transición energética. Por esta razón, nuestra granja solar ya está generando energía limpia para robustecer y diversificar el sistema eléctrico de nuestra refinería. Con esta apuesta, logramos reemplazar el uso de combustibles fósiles para la autogeneración de energía y, así, mitigar la emisión de gases efecto invernadero», aseguró Ernesto Gómez, gerente general de la Refinería de Cartagena.
El Grupo Ecopetrol informó que para finales del presente año se tiene proyectado completar esta intervención, luego de lo cual se pondrá en funcionamiento la totalidad de la capacidad eléctrica de la granja solar, que ofrecerá un suministro de hasta 34,4 gigawatios/hora/año para la refinería, que equivale al consumo de 18.200 viviendas en Colombia.
“Esta granja es una verdadera apuesta a la transición energética y de descarbonización de nuestras operaciones; somos pioneros en América Latina, nuestro grupo empresarial está comprometido en hacer de Ecopetrol una empresa que está en la transición energética sostenida buscando un cambio real en nuestras operaciones. Estamos comprometidos con el medio ambiente y con un futuro distinto, y Ecopetrol y la Refinería de Cartagena hacen parte de ello», aseguró el directivo.
Gracias a esta generación eléctrica por medio de los rayos del sol, la refinería avanza hacia su meta de descarbonización, con una reducción total de 427 toneladas de emisiones de CO2e en los últimos cinco meses, lo que equivale a evitar la movilización de 160 carros en un año.
Ecopetrol aseguró que para la culminación de la siguiente etapa del proyecto se tiene previsto realizar una serie de adecuaciones tecnológicas, con las que se busca asegurar su operación a través de un sistema de última generación, inteligente y remoto.