Estan haciéndole frente a los problemas de seguridad, es por esto que, en el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, más de 100 uniformados de la Policía de Bogotá, funcionarios de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y Alcaldía Local de Suba, llevaron a cabo un operativo en el sector de Prado Veraniego, al noroccidente de Bogotá, con el fin de tomar control y recuperar la seguridad en la zona. Este operativo dejó cinco locales cerrados y siete armas incautadas.
Este operativo de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales dejó como resultado la suspensión de cuatro locales por no contar con la documentación requerida y en uno de ellos por tener cervezas vencidas. También fueron incautadas siete armas cortopuzantes en el operativo.
Durante la tarde y noche del jueves, se hicieron patrullajes a pie en el canal del humedal Córdoba, una zona afectada por el consumo de drogas, presencia de cambuches y habitabilidad de calle que tenían en alerta a la comunidad.
En ese punto fueron retirados algunos habitantes de calle, luego de que le realizaran registros por el consumo de estupefacientes.
En medio de la intervención, las autoridades también hicieron verificación de antecedentes y registro a personas en diferentes puntos del sector.
Estas acciones hacen parte de las estrategia control urbano, distritos seguros, ciudadanías seguras, del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia y la estrategia Bogotá Camina Segura, con las que se priorizan sectores afectados por el delito para garantizar un entorno más seguro para la comunidad.
“Este es un esfuerzo interinstitucional para devolverle a la ciudadanía espacios seguros. Aquí estamos actuando con fuerza pública, con el fin de prevenir el delito en este sector de Suba”, afirmó César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad.
Estos operativos benefician directamente a la comunidad para reducir la delincuencia y el consumo de estupefacientes, recuperar espacios públicos como el canal del humedal Córdoba, mejorar la seguridad para peatones y residentes, y de esta manera se fortalece la confianza ciudadana y devuelve la tranquilidad a los habitantes del sector.