Las cámaras de seguridad conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo – C4 Bogotá, continúan dando importantes resultados en contra de la delincuencia en la capital del país.
En este ocasión, un operador de las cámaras de videovigilancia de la estación de Policía de Chapinero fue clave para capturar a dos sujetos que acababan de cometer un hurto a una vivienda del sector.
Dos hombres, que caminaban con carretas de reciclaje por una de las vías principales de la localidad, accedieron a una vivienda y hurtaron una chimenea de cobre a la que tuvieron fácil acceso.
La dueña de la vivienda alcanzó a percatarse de lo sucedido, por lo que alertó de inmediato a la Línea de Emergencias 123.
Tras la llamada de alerta, la operadora de la Línea 123 coordinó la atención de la situación con los uniformados del CAI más cercano. De esta manera, los uniformados de la Policía de Bogotá establecieron una posible ruta de escape de ambos sujetos e iniciaron un minucioso seguimiento a través de las cámaras de seguridad.
Fue así como los operadores que analizan en tiempo real las cámaras de videovigilancia de Bogotá observaron a dos sujetos cuyas características eran acordes a las alertadas por la víctima, y en cuestión de segundos compartieron la ubicación con los patrulleros en tierra para que realizaran las capturas pertinentes.
«Las cámaras de videovigilancia y la articulación con la ciudadanía para la oportuna instauración de la denuncia seguirán siendo un factor importante para la recuperación de la seguridad en Bogotá», aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.
Este operativo se logró gracias a la expansión que la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) viene haciendo del sistema de videovigilancia con participación pública y privada, como quedó establecido en la Estrategia integral de seguridad Bogotá Camina Segura.
Más de 300 cámaras multisensor han sido instaladas en el último año en sectores priorizados de la ciudad, que permiten a la Policía de Bogotá una visual mucho más detallada y con una cobertura de 360 grados de lo que sucede en tiempo real, desde 5 ángulos distintos con un mismo dispositivo. Esto se suma al novedoso sistema de analítica con reconocimiento de placas con el que cuentan las nuevas cámaras LPR que ya se vienen instalando en la ciudad.