Se levantó bloqueo en la vía Bogotá – Medellín tras acuerdos entre Invías y comunidades

La movilidad por la vía Bogotá – Medellín fue restablecida luego de que representantes del Instituto Nacional de Vías (Invías) llegaran a un acuerdo con comunidades de influencia en el tramo Santuario – Caño Alegre (Antioquia), quienes en la mañana de este domingo bloquearon las estaciones de peaje en Santuario y Puerto Triunfo.

La manifestación surgió por parte de habitantes locales que exigían presencia institucional para atender necesidades de mejoramiento vial en ese corredor. La situación provocó el levantamiento de las talanqueras y la interrupción del recaudo.

Horas más tarde, una comisión del Invías se desplazó desde Bogotá para establecer un espacio de diálogo directo con los voceros comunitarios. 

Como resultado, se pactaron compromisos clave, entre ellos: priorización de puntos críticos por parte de las comunidades para intervenir con obras de mejora y la asignación de maquinaria, después de Semana Santa, para realizar bacheos urgentes.

Además, el Invías recordó que actualmente ejecuta una inversión de $ 19.222 millones en el contrato de gestión vial Integral del corredor, que contempla trabajos de fresado, recuperación de carpeta asfáltica, atención de muros en Cocorná, remoción de deslizamientos, mantenimiento rutinario y señalización. 

A esto se suman los servicios de grúa y ambulancia disponibles para garantizar la seguridad de los usuarios.

Gracias a este ejercicio de diálogo y concertación, se logró el levantamiento del bloqueo y la normalización de la operación en las estaciones de peaje afectadas.

Con estas acciones, el Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Transporte y el Invías, reafirma su compromiso con las comunidades y el mejoramiento de la infraestructura vial del país.

Scroll al inicio