En este municipio del departamento de Santander ya está operando la maquinaria amarilla dispuesta por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el fin de atender emergencias y mitigar las afectaciones ocasionadas por lluvias y otros fenómenos climáticos.
Las máquinas realizarán trabajos para recuperar el cauce de los afluentes y reparar vías secundarias.
El aporte consta de un contrato por 3.500 horas de retroexcavadoras y motoniveladoras, con un costo de 1.040 millones de pesos.
“Doctor Carlos Carrillo, gracias por lo que está haciendo por San Vicente de Chucurí, trayendo inversión para la región. Sabemos que, si continuamos trabajando de la mano con el Gobierno nacional, a través de la UNGRD, podemos sacar adelante estas y otras iniciativas que son urgentes en el municipio. Así que mi gratitud por las horas de maquinaria amarilla”, destacó Óscar Sanmiguel, alcalde de San Vicente de Chucurí.
Los trabajos se ejecutarán en dos frentes. El primero consta de la canalización de los puntos más críticos del río Chucurí, como el sector de La Araña, y de quebradas como Las Cruces, afluentes afectados por la avenida torrencial registrada en noviembre de 2024.
Estas intervenciones también buscan proteger a las poblaciones asentadas en zonas cercanas a los ríos y quebradas, así como en los estribos de los puentes ante eventuales crecientes súbitas.
El segundo frente es el mantenimiento de importantes vías secundarias a lo largo de 70 kilómetros, como las que conectan a Zapatoca con San Vicente de Chucurí y a San Vicente de Chucurí con El Carmen.
Según el contratista, se proyecta que las 3.500 horas contratadas por la UNGRD se cumplan a finales de abril de 2025.
Estos trabajos son clave para mitigar el riesgo y proteger al municipio de cara a la temporada de lluvias.
El alcalde Sanmiguel también destacó que “en medio de las diferencias y de las angustias propias que tenemos los alcaldes, hoy tengo que agradecer que llegó la maquinaria para hacer los trabajos. Ante circunstancias como estas, la angustia es mayor, pero sabemos que si continuamos trabajando mancomunadamente, las cosas se pueden lograr”.