39.000 estudiantes del Cauca fortalecerán habilidades digitales con inversión de $7.366 millones

La inversión la anunció el ministro de las TIC, Julián Molina, durante el marco de una jornada de transformación digital en la que destacó que los recursos van orientados a los estudios y diseños de los Centros Potencia de Inteligencia Artificial (IA) en Popayán y Puerto Tejada, para el uso de toda la comunidad.

“Vamos a entregar dos centros de Inteligencia Artificial, uno para Popayán y otro para Puerto Tejada. Son sitios donde la gente va y puede ejercer sus habilidades digitales, aprender y en ese sentido lo que pueden es desarrollar los conceptos que tienen para que sea la praxis la que domine el pensamiento de ellos», dijo Molina.

Sobre la iniciativa, el ministro explicó que “no se trata solo de tener una educación digital, también es importantísimo practicarla. Estos espacios cuentan con un sitio de robótica, ciberseguridad y sobre todo un clúster de educación que les permitirá a los usuarios tener acceso al conocimiento».

El Centro Potencia de Popayán beneficiará a 343.011 habitantes y 33.024 estudiantes, mientras que el de Puerto Tejada llegará a 44.630 personas y 6.008 niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas.

Mediante esta tecnología, las comunidades tendrán acceso a Internet y a dispositivos digitales, aulas de formación en ciberseguridad, cloud computing, IoT, Big Data y más.

Computadores para​ cuatro colegios

En la misma jornada de transformación digital, el ministro Molina oficializó la entrega de 393 computadores para cuatro instituciones educativas de la capital caucana. Serán beneficiados 2.799 estudiantes, con una inversión de 765 millones de pesos.

Los computadores fueron entregados a los estudiantes de la Institución Educativa Cajete, Nuestra Señora de Fátima, República Suiza y Julumito.

“Ustedes empezaron en una era distinta a la de nosotros. Ustedes necesitan herramientas para poder triunfar y ser alguien. Estos aparatos que están acá son su ruta hacia el futuro. Su reto es aprender a usarlos, resaltó el ministro TIC.

Breiner Benjamín Javela, estudiante de tercer grado, agradeció al Ministro por llevar a su institución estos equipos: “Hoy queremos expresar nuestro agradecimiento por la generosa dotación de los equipos de cómputo. Su apoyo es fundamental, ya que estás herramientas tecnológicas serán de gran ayuda para mejorar nuestra formación y fortalecer nuestras capacidades en el aprendizaje digital».

El Ministerio TIC continuará su recorrido por las zonas más apartadas del país para seguir cerrando brechas en materia de conectividad, educación y transformación digital.

Scroll al inicio