38 toneladas de residuos retirados en operativo de espacio público en Kennedy

En una ‘megatoma’ en el sector de Andalucía en Kennedy, entidades del Distrito y la Alcaldía Local de Kennedy lograron la recuperación de 1.500 metros cuadrados de espacio público y el retiro de 38 toneladas de residuos. La intervención se desarrolló en la noche de este lunes 28 de julio de 2025.

En la ‘megatoma’ u operativo se desarrolló en la ronda u estructura ecológica principal del río Fucha, entre lla avenida Ciudad de Cali con calle 13 con la participación de la Alcaldía Local de Kennedy y con apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), el Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Bogotá y entidades ambientales.

Con esta acción se busca proteger la ronda del río Fucha y el espacio público de la localidad de Kennedy, en el barrio Andalucía, al sur occidente de Bogotá.

La intervención permitió la recuperación de 1.500 metros cuadrados de espacio público, la incautación de 205 estibas de madera y el retiro de 38 toneladas de residuos mixtos y no reciclables que eran acumulados de forma inadecuada por recicladores informales y una empresa de acopio de activos.

Durante más de seis meses, la Alcaldía Local de Kennedy sostuvo mesas de trabajo con las familias recicladoras que ocupaban el espacio, ofreciéndoles alternativas de formalización y reubicación. Sin embargo, al no llegar a un acuerdo y priorizando el bienestar ambiental y la seguridad ciudadana, se procedió con la intervención.

“Por años, este punto estuvo invadido por prácticas inadecuadas que afectaban el medio ambiente y la tranquilidad de los vecinos. Hoy, después de un proceso de diálogo que se extendió por más de seis meses, tomamos la decisión de recuperar este espacio para la comunidad, garantizando un entorno más limpio, seguro y digno para todos los habitantes de Kennedy», aseguró la alcaldía Local de Kennedy, Karla Marín Ospina.

La ocupación ilegal no solo afectaba la movilidad y el uso ciudadano del espacio público, sino que se había convertido en un foco de contaminación ambiental sobre el río Fucha, poniendo en riesgo la salud de los vecinos del sector y deteriorando uno de los principales corredores ecológicos de Bogotá.

Esta intervención marca la primera fase de una estrategia integral de recuperación del espacio público al suroccidente de Bogotá con enfoque ambiental, social y de seguridad.

Scroll al inicio