Combinar los viajes de negocios con actividades de descanso es la tendencia de la industria en esta época de pandemia. El Holiday Inn Express Barranquilla Buenavista le ha apuntado a esta tendencia como su razón de ser.
Entertainment

Ahora los Barranquilleros podrán hacer mercado en línea como medida de bioseguridad para este fin de año
Se trata de Canastto.com, un e-commerce creado para conectar a las personas con los supermercados de confianza de Barranquilla y Soledad.
Sin duda, el e-commerce en el Atlántico pasa por uno de sus mejores momentos. De acuerdo con un reciente estudio realizado por Kantar, a septiembre de 2020, el comercio electrónico registró una penetración en el departamento del 16 %, aumentando 11 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Y es que para nadie es un secreto que a raíz de la pandemia, la tecnología se ha convertido en el puente perfecto entre la gente y sus preferencias a la hora de comprar. De hecho, un análisis elaborado por la misma firma reveló que durante los primeros seis meses del año, el 10,7 % de los hogares colombianos hizo mercado a través de plataformas online, frente al 3,9% en el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, existen zonas del país donde todavía esto no es una realidad. Es por eso que una ‘startup’ colombiana decidió lanzar una plataforma digital que busca democratizar el e-commerce en más de 45 municipios de Colombia, entre ellos algunos del Atlántico, a través de una propuesta tecnológica que conecta a los colombianos con los supermercados de confianza de su región.
Se trata de Canastto.com, una herramienta que, al estilo de un mercado, ha reunido en un mismo lugar a tiendas de la talla de Megatiendas, Euro Supermercado y otras de los 12 departamentos en los que opera actualmente.
“Por años, el comercio electrónico ha estado lejos de la realidad de millones de colombianos, debido a que las apuestas tecnológicas se concentraron en las grandes ciudades del país. Sin embargo, hoy más que nunca los comercios y las personas de toda Colombia necesitan apoyarse en la tecnología para darle solución a sus negocios y a las necesidades que se profundizaron a raíz del COVID-19”, asegura Oriana Hereyra, gerente de mercadeo de Canastto.com
¿Cómo funciona? De acuerdo con Hereyra, las personas descargan la ‘app’ o ingresan a la página web y registran su dirección de entrega, para que la plataforma valide la cobertura y encuentre los supermercados y comercios más cercanos a su zona. A continuación, el usuario elige la tienda que le interesa, accede a los productos de ese lugar, compra y define si desea pagar en efectivo, con datáfono o en línea. Finalmente, el comercio se encarga de gestionar la entrega del pedido a través de la ‘app’.
Con esta plataforma, esta ‘startup’ también busca promocionar e incentivar la venta de productos hechos en Colombia, teniendo en cuenta la difícil situación que viven por estos días cientos de empresas y tiendas nacionales.
Canastto.com, que ya se encuentra disponible en versión web, App Store y Play Store, espera cerrar el 2020 con cobertura en más de 70 municipios del país, los cuales están representados en el 80 % del PIB nacional. Además, proyecta generar alianzas con cerca de 100 comercios para aumentar su portafolio en las diferentes regiones de Colombia.
«El e-commerce va a crecer y el futuro de este se debate entre el dominio de jugadores gigantes del mercado o la participación de los supermercados en un proceso de transformación más democrático. Nosotros creemos en el segundo. Creemos en un futuro donde todos los supermercados de barrio de cada rincón del país, hagan parte del mundo digital”, concluye Hereyra.
Intervenidas dos fiestas clandestinas que estaban violando las medidas decretadas por la Alcaldía Distrital de Santa Marta
* Suspendido el transporte marítimo en Santa Marta por efectos de la tormenta tropical Eta*
Mindefensa emite un comunicado sobre fallo de Tutela que prohibe el uso de gases.
Lento, pero son avances garantes de DDHH y Ambientales
DESTRUIDO LABORATORIO DEL GAO ELN DONDE PROCESABAN CINCO TONELADAS DE COCAÍNA AL MES
FISCALÍA LOGRÓ EL ESCLARECIMIENTO DEL HOMICIDIO DE 4 PERSONAS OCURRIDO EN EL MUNICIPIO DE CIUDAD BOLÍVAR (ANTIOQUIA)
- Advertisement ( 300*250 ) -
Latest News

En 2023, empresas colombianas deberán apostar en tecnología para lograr negocios más sostenibles y eficientes
Colombia es uno de los principales países de América Latina cuando se habla de crecimiento del mercado tecnológico. Esa expansión fue impulsada por el aumento de la accesibilidad al Internet, la mejora en la conectividad y la alta demanda de dispositivos y soluciones digitales.