Ransomware y el malware derivado de un ciberataque, solo son la punta del iceberg

n las últimas semanas se ha visto cómo diferentes organizaciones públicas y privadas han sido víctimas de los ciberdelincuentes, hechos que se destacan no solo por el impacto que tienen en las instituciones sino porque dejan al descubierto que el objetivo va más allá de robo de información a otras consecuencias como exfiltración de datos, secuestro del sistema, denegación de servicios, entre otros.

Leer más

Las vulnerabilidades aprovechadas por el grupo Guacamaya continúan dejando víctimas en América Latina, alerta Kaspersky

Un informe del Equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky reveló que el autodenominado grupo hacktivista Guacamaya está formado por actores de amenaza latinoamericanos cuya agenda inicial se enfocó en la defensa del medio ambiente, pero posteriormente pasó a atacar gobiernos y organismos militares.

Leer más

Universidad Católica de la Santísima Concepción: Alta disponibilidad, flexibilidad y protección con la tecnología de SonicWall

SonicWall, un experto mundial que ofrece ciberseguridad sin límites, es el aliado en comunicaciones y seguridad de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), que gestiona sus actividades académicas de pregrado, postgrado e investigación en los campus San Andrés y Santo Domingo, en la ciudad de Concepción, así como en sus sedes en Talcahuano, Los Ángeles, Chillán y Cañete, en las regiones del Biobío y Ñuble.

Leer más

Trabajo híbrido: una perspectiva de la Generación Z frente a la generación Baby Boomers

Después de COVID, no hay «normalidad» con respecto a nuestras situaciones laborales. Dado que la mayoría de las interacciones se volvieron digitales, el trabajo híbrido ha impactado a las generaciones de manera diferente, y cada una ve el cambio desde varios puntos de vista.

Leer más
Abrir chat
Hola... Bienvenido al Espacio Digital, en que podemos ayudarte?